CAMBIARSE A SI MISMO
PARA CAMBIAR EL MUNDO
Huella ecológica
Si este concepto no es ineludible, lo que propone ofrece todavía
un gran servicio a las personas aceptando de calcular su huella personal.
La huella ecológica mide la cantidad de superficie de tierra biológicamente productiva necesaria para producir bienes y servicios que consumimos, y absorber los residuos que producimos. Por lo tanto, permite medir la presión ejercida por los humanos sobre la naturaleza.
Este instrumento fue desarrollado en Canadá en la década de 1990, como parte de la Global Footprint Network, por dos investigadores: Mathis Wackernagel y William Rees.
Entonces fue popularizada por la asociación WWF mundial cuya página
web (entre otros) ofrece un cuestionario computarizado para calcular la
huella ecológica individual.
http://myfootprint.org/es/visitor_information/
Para entender el concepto, se puede partir de algunas observaciones:
* La Tierra tiene un área total de 51 mil millones de hectáreas.
* Sólo 11.4 mil millones de ellos son biológicamente productivos: los campos cultivables, los bosques que absorben CO2, los océanos que producen los peces, etc. pero no los desiertos, por ejemplo, donde no es cultivable.
* Esos 11.4 mil millones de hectáreas se reparten entre los 6,5 mil millones de personas (7 desde 2011). Y esta población va en aumento día tras día.
La huella ecológica representa una estimación de la superficie necesaria para una persona o grupo de personas para producir lo que consumen y lo que rechazan. Se expresa en unidad de superficie: hectárea (10.000 m²).
Si hubiera una distribución equitativa de área biológicamente productiva de la tierra entre todos sus habitantes, cada uno de nosotros tendría un "derecho" a 1, 75 ha.
Si se reserva un espacio para la diversidad biológica a la "naturaleza salvaje", queda alrededor de 1,6 hectáreas para cada uno de nosotros para satisfacer sus necesidades a largo plazo.
Sin embargo, en promedio, cada individuo "consume" ya 2,2 hectáreas. Entonces, es demasiado con respecto a la capacidad natural de la tierra y eso significa que la demanda supera de mucho la oferta ahora!
En la escala de la humanidad, este indicador se ha triplicado en 40 años y hoy vivimos como si había 1,26 planeta a nuestra disposición.
Ademas, y esto es particularmente chocante, este consumo es, evidentemente, muy desigualmente distribuido. Un europeo tiene una huella media de 5 hectáreas, un norteamericano de 9,7 hectáreas, un indio de 0,7 hectáreas ...
Por otra parte, la huella ecológica de los países desarrollados y de la población mundial sigue creciendo: el área productiva disponible por persona se reduce así día tras día.
Éstos son sitios que ofrecen un cálculo de la huella ecológica
individual:
http://myfootprint.org/es/visitor_information/
http://www.ecologiaverde.com/calcula-tu-huella-ecologica/
http://www.miliarium.com/formularios/huellaecologicaa.asp
http://www.vidasostenible.org/ciudadanos/mide-tu-huella-ecologica/
http://www.wwf.org.mx/wwfmex/he_cuestionario.php
La gran ventaja de este tipo de cuestionarios es que permite a los que responden a las preguntas, de realizar su consumo, y así de ayudarles a cambiar su comportamiento en los aspectos en cuestión.
Esto no quiere decir que es un cálculo fiable, porque queda demasiado áspero e incierto, visto que el análisis es, sin embargo, tosca. Pero eso no disminuye la importancia del cuestionamiento, y es útil echar un vistazo a varios sitios a fin de ampliar la perspectiva.
Información adicional es disponible en el sitio siguiente :
http://es.wikipedia.org/wiki/Huella_ecol%C3%B3gica
o con un buen motor de búsqueda.
Este texto ha sido escrito en francés y ha sido traducido por la autora (que es francófona). Por lo tanto la calidad de la traducción no está garantizada. No hesite a señalar los errores. Ver más.
Vea también la página del menú
detallado
con la introducción o el resumen de cada artículo.
O haga clic en el enlace R a la derecha del título,
para tener acceso directo al resumen
Los artículos con
sólo están disponibles en francés
LOS ARTICULOS :
RESPONSABILIDAD CIUDADANA
Escala global/individual :
Haciendo nuestra parte :
EVOLUCIÓN INTERIOR :
Creencias e influencias exteriores :
Comunicación :
Cerebro - pensamientos y emociones :
APERTURA DE LA CONCIENCIA :
¿POR QUÉ CAMBIARSE A SI MISMO?
-
NUESTRA INFLUENCIA :
LA NO VIOLENCIA A TODOS LOS NIVELES :
CUENTOS Y LEYENDAS:
- El cuento del colibri
- Dos lobos
- seguir o dejar de seguir
- Preguntas al Maestro - Ceguera
- Administracion
del tiempo
- Sabiduría de Lao Tseu
- Autobiografía
en cinco capítulos cortos
- Grano de arena
- Pajaros blancos,
pajaros negros
- El pescador y el alto
ejecutivo
- ¿Se puede
arreglar el mundo?
- La rana cocida